Para poder comprender la historia de la Corona de Aragón es preciso remontarnos a la denominada Marca Hispánica generada por el emperador Carlomagno
En la expansión del Imperio Carolingio, Carlomagno tuvo un intento infructuoso de penetrar en España, abortado por la derrota que le infligieron los nativos (vascones) en la batalla de Roncesvalles (778), pero que le sirvió al menos para crear una Marca Hispánica sometida al reino franco, que iba de Pamplona (Navarra) a Barcelona.
Esta frontera o marca comprendía los territorios de: Pamplona, Aragón, Sobrarbe, Ribagorza, Pallars, Urgel, Cerdaña, Berga, Osona, Barcelona, Gerona, Besalú, Ampurias, Perelada, Rosellón, Vallespir y Conflent.
La llamada «Marca Hispánica» quedó integrada por condados dependientes de los monarcas carolingios a principios del siglo IX. Para gobernar estos territorios, los reyes francos designaron condes, unos de origen franco y otros autóctonos, según criterios de eficacia militar en la defensa de las fronteras y de lealtad y fidelidad a la corona

No hay comentarios:
Publicar un comentario